La tortuga gigante, de Horacio Quiroga. Esta es la historia de un hombre que vive en Buenos Aires, con hermanos menores a quien darles de comer, pero también con una enfermedad cuya cura es irse a vivir bien lejos, al campo más precisamente. Al no poder irse por tener que llevar comida a casa para sus hermanos, el hombre enfermaba cada vez más. Hasta que cierto día, un amigo le ofrece dinero por anticipado, para que sus hermanos pudiesen comer, por un trabajo en el que tenia que ir si o si a un monte, él acepta y después de unos días ya "instalado" en el monte empieza a recuperarse de su enfermedad y a familiarizarse con el nuevo ambiente. Una tarde, en la que tenía mucha hambre, se encuentra a orillas de un río una tortuga enorme, de la altura de una silla, y un tigre torturándola para comerla, al ver esto, decide salvar a la tortuga del tigre con el fin de comerla él. Luego de matar al tigre de un balazo, ve que la tortuga estaba muy herida, y a pesar del hambre que tenía,...
Entradas más populares de este blog
Escribir un cuento, que incluya : 1 objeto con un jeroglífico, 1 perro negro, 1 objeto filoso, 1 enano, 1 reloj antiguo, 1 espejo roto El sur y sus cosas. Estaba en la casa de mi tía, un verano como tantos otros, tirada en el sillón viendo el cuadro del jeroglífico que había traído mi tío de Egipto en uno de sus tantos viajes de trabajo. Parpadeo, cada vez más lento. Cuando en uno de esos parpadeos veo a un enano morocho, nunca lo había visto antes en el pueblo donde vive mi tía, y menos en su casa. Tenía un objeto filoso en la mano, como una cuchilla de cortar carne, pero más grande, así que cuando lo vi obviamente salte del sillón para reincorporarme. El enano empieza a seguirme hasta y voy cruzando el enorme jardín de mi tía cuando me llevo por delante a Juana. Claro, la perra negra de mi tía siempre corre cuando yo corro, en mi miedo lo olvidé, y sin mirar me la lleve puesta. El enano no me sigue más, creo que lo perdí, pero ¿Dónde está?. Vuelvo a la cas...
Una reseña poco crítica. Inés Garland Encontramos en los Cuentos de Inés relatos sobre el verano. Azul turquesa, El remolino, Lo que me hiciste, La penitencia y Oscar son cuentos muy realistas, y el final es inesperado. Ella escribe todo con cotidianidad, hasta podríamos identificarnos con ciertas partes, pero al final le da un toque que nadie espera. Aunque al decir verdad, nos dio indicios. En azul turquesa, encontramos una madre agobiada, recién separada, que está muy dolida y quiere encontrar el amor de su hija, aunque ella parece desconfiar de su madre. Unas vacaciones en Brasil sería lo ideal, ¿no? Pero un all inclusive y una playa con mar hace que todo se ponga peor y podamos vivir a flor de piel los sentimientos de esta madre. El remolino, un cuento en el que dos familias llegan a una isla en tigre a la cual recurrían todos los fines de semana con la hija de una de las dos parejas. Todo muy familiar y un fin de semana ideal, pero, con un peque...
Comentarios
Publicar un comentario